5 FORMAS DE GENERAR INGRESOS CON TUS CRIPTOMONEDAS
CÓMO GENERAR INGRESOS GRACIAS A LAS CRIPTOMONEDAS – 5 FORMAS DIFERENTES
Como ya hemos tratado en artículos anteriores, las criptomonedas, bitcoin y la tecnología blockchain son parte de una nueva economía disruptiva que ha cogido fuerza en los últimos años.
Desde su creación y lanzamiento en 2009 por Satoshi Nakamoto, Bitcoin no ha parado de crecer multiplicando por más de 100 veces su valor inicial. Llegando a cotizar a principios de 2021 valores por encima de los 50.000 dólares.
Hoy vamos a hablar de 5 formas diferentes con las que vas a poder generar ingresos pasivos o semipasivos con estas nuevas tecnologías. Como cabe esperar, aunque sea poco tiempo, estas fórmulas de ingresos pasivos siempre nos van a requerir un mínimo de inversión en tiempo o en conocimiento. Pero todas son posibles en mayor o menor medida.
Cada vez son más las posibilidades que surgen para ganar dinero con tus criptomonedas. Aunque algunas de ellas se van desfasando con el paso del tiempo y dejar de ser rentables como el caso de la minería de criptomonedas
Holding
El holding es, por excelencia, el método más extendido para invertir en criptomonedas a largo plazo. Consiste en realizar una compra en un momento en el que podamos considerar que el precio de una criptomoneda es bueno y mantenerla en el tiempo aprovechando la revalorización de nuestro activo. También se pueden programar compras periódicas en nuestro Exchange. De esta forma automatizaremos la ganancia de nuestras criptomonedas a largo plazo.
Esta es la fórmula por la que la gran mayoría de personas han ganado dinero con bitcoin y se estima que más del 90% de los usuarios de esta criptomoneda piensa mantener sus activos a largo plazo. Piensa que, en ciertos momentos, cuando Bitcoin se encuentra en sus máximos históricos como fue hace apenas unos meses. El 99% de la gente que compró sus monedas digitales hace tiempo está ganando dinero frente al 1% restante de personas que vendieron en momentos de pánico.
Trading
Como tercera opción para ganar dinero con tus criptodivisas no podía faltar la opción del trading. Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre esta actividad que se puede realizar en múltiples activos como en acciones o fondos bursátiles o en divisas si queremos operar en el mercado fórex.
En el caso de las criptomonedas ocurre prácticamente igual. Existe un cierto número de personas que gracias a su habilidades de análisis fundamental (análisis del equipo, del proyecto, del tipo de blockchain, etc) y de análisis técnico (análisis del precio, de la tendencia, de los soportes o resistencias, etc) es capaz de obtener un rentabilidad. Comprando cuando el mercado sube y vendiendo cuando el mercado baja.
Es necesario recordar que la actividad del trading requiere de un poco más de tiempo y que no es una actividad 100% pasiva. Pero sí que puede suponer un buen incentivo gracias a las rentabilidades que se pueden obtener en este mercado.
A diferencia de otros activos como podrían ser las acciones o los fondos, las criptomonedas suelen presentar una alta volatilidad y su liquidez en el mercado es bastante alta. Especialmente en el caso de Bitcoin, criptomoneda que acapara más del 40% del mercado total de criptodivisas
Staking
El staking, también conocido como custodia remunerada consiste en recibir una serie de rentabilidades gracias a dejar tus criptomonedas depositadas en un wallet.
Como sucedía con el sector bancario, el ecosistema cripto permite la opción de obtener rentabilidades anuales gracias solamente por dejar nuestro dinero depositado en una cuenta online. Esta fórmula no se puede aplicar con todas las criptomonedas que existen pero sí que hay ejemplos como el de Tezos o Neo que ofrecen una rentabilidad que pueden oscilar entre el 5 y el 10% anual.
Además se puede combinar con el holding de forma que el efecto se multiplique y sea exponencial.
Lending o préstamos entre particulares
Antes de hablar de los préstamos entre particulares es obligatorio hablar de los smart contract. Una funcionalidad que permite vincular a dos personas mediante un contrato inteligente y que se produce principalmente en la red de Ethereum.
Este tipo de contratos inteligentes permite que una persona pueda realizarle un préstamo de sus criptodivisas a otra sin la necesidad de que tenga que intermediar un tercero.
De esta forma, las dos personas interesadas en emitir y recibir el préstamo pactan una serie de acuerdos en cuanto a plazos de devolución, tipos de interés, cuantía a prestar, etc.
SISTEMAS DEFI Y FINANZAS DESCENTRALIZADAS
Este método permite primero que muchos usuarios que no pueden tener acceso a un préstamos tradicional bancario por algún motivo (falta de aval, no cumplir requisitos de edad o cualquier otro) tengan una alternativa diferente. Y segundo, que personas que cuentan con una parte de su capital en criptomonedas puedan obtener un beneficio y convertirse en sus propios bancos.
La alternativa de realizar préstamos entre particulares se conoce como sistema DeFi y engloba un conjunto de finanzas descentralizadas que busca salirse del sistema bancario y suponer una alternativa real para las futuras generaciones.
Formación remunerada
Una forma más de generar ingresos con criptodivisas es mediante la formación remunerada y es que, muchos de los proyectos de nueva creación buscan darse a conocer ofreciendo como incentivo una pequeña cantidad de criptomonedas a aquellas personas que se interesen por su proyecto y completen un mini curso previo.
Un plataforma muy conocida para poder realizar estas formaciones remuneradas es la de Coinbase Learn (indexar de nuevo link de afiliado del artículo de Coinbase) que suele ofrecer recompensar que oscilan entre los 5 y los 10 dólares al completar los cursos de formación que suelen salir cada mes.
Aunque a simple vista pueda parecer poco dinero, las recompensas se ofrecen en la criptomoneda sobre la que hayamos realizado el curso de tal forma que también existe la posibilidad de que esas monedas se revaloricen con el tiempo y podamos ganar mucho más.
Bonus extra – Tarjetas Cashback
Al principio te comentaba que cada vez existen más formas de ganar dinero con tus criptodivisas y para finalizar el artículo de hoy he querido añadirte un extra que también te puede resultar muy interesante.
Las tarjetas cashback son un modelo que se encuentra en desarrollo y que permite al usuario que las utiliza ganar dinero cada vez que las utiliza. De esta forma, cada vez que hagamos una compra con criptodivisas mediante nuestra tarjeta de crédito, nuestro Exchange nos recompensará con un pequeño porcentaje de la compra que hayamos hechos y nos lo emitirá en criptomonedas.
En la actualidad uno de los exchanges que más está apoyando este modelo es el de Binance ofreciendo a ciertos usuarios la posibilidad de adquirir este tipo de tarjetas cashbacks.
MEJORES LIBROS PARA APRENDER SOBRE CRIPTOMONEDAS EN ESPAÑOL
Como habrás podido comprobar querido lector que existen muchas y muy diversas formas de obtener beneficios en este nuevo ecosistema de finanzas descentralizadas. Ahora sólo depende de ti decidir cuál te gusta y se adapta más a tu personalidad y a tu estilo de vida.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre cómo rentabilizar tu capital mediante las criptodivisas te recomiendo dos libros que son de obligada lecturas para los más novatos. El primero se trata del Patrón Bitcoin de Seifedean Ammous. Y el segundo, Criptomonedas para dummies de Carlos Callejo y Víctor Ronco.