CÓMO ACABAR CON LAS DEUDAS DE FORMA FÁCIL
APLICA ESTE MÉTODO PARA ACABAR RÁPIDAMENTE CON TUS DEUDAS PERSONALES
Las deudas son uno de los principales problemas que tenemos la mayoría personas con respecto al dinero aunque como en su día escuché de boca del experto y mentor en finanzas personales Sergio Fernández “en la vida te puedes encontrar con problemas económicos por tener poco dinero o por tener mucho dinero. Tú decides que clase de problemas prefieres tener”. Sin embargo, todos somos conscientes de que la gran mayoría de problemas económicos nos aparecen cuando nuestra bancaria tiende a sufrir más por carencia que por exceso.
Por eso, aprender a controlar las deudas es una asignatura fundamental de las finanzas personales. Por otro lado también es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar de la deuda buena y es que aunque la palabra deuda nos recuerde siempre a falta de dinero, también existen procesos por los que nos podemos apalancar y utilizar la deuda como herramienta.
DEUDA BUENA Y DEUDA MALA
Para ir paso a paso vamos a distinguir primero los dos grandes tipos de deuda
LA DEUDA BUENA
La deuda buena, es aquella que podemos utilizar para apalancarnos en nuestro capital y poder generar ingresos pasivos. Para poder entenderlo mejor voy a utilizar un ejemplo con una inversión en inmuebles.
Supongamos que queremos comprar una vivienda y que para ello necesitamos pedir un préstamos de 100.000€ (ya sabéis que me gusta utilizar cifras redondas para los ejemplos) a un interés fijo del 1,5% y durante un período de 30 años, de forma que estaríamos pagando cada año unos 1.500€ de intereses.
Siguiendo con el mismo ejemplo, tendríamos que pagar aproximadamente unos 280€ de letra más 125€ de intereses todos los meses sin contar con gastos de apertura de hipoteca, productos vinculados o comisiones de diferente tipo. Para redondear cifras vamos a suponer que se nos queda un pago final de 450€ de hipoteca.
Ahora supongamos que esa vivienda que hemos comprado la alquilamos por 650€ al mes. Descontando gastos como pueden ser la comunidad, los impuestos o los posibles desperfectos que nos pueda generar un mal inquilino (sí, lo sé, ahora mismo estás pensando que a lo mejor comprar una vivienda para alquilarla no es tan buena inversión como parece pero desafortunadamente en España este tipo de operaciones siempre nos suele conlleva una cantidad importante de gastos que no siempre nos cuentan) conseguimos obtener un beneficio neto de unos 100€ al mes, lo que haría un total de 1.200€ al año
CÓMO GANAR DINERO UTILIZANDO LA DEUDA BUENA
Si recordamos que nuestra deuda es de 100.000€, estaríamos ganando aproximadamente un 1,2% de beneficio anual sobre nuestra deuda. ¡Ojo! Lo que sí que estaríamos ganando también es pagar de forma totalmente gratis la letra de la hipoteca de esa vivienda, no todo iba a ser tan malo
De esta forma, podemos observar cómo podemos utilizar un dinero que no tenemos para conseguir unos rendimientos a nuestro favor y generar ingresos pasivos. Aunque cabe decir que todo es mucho más complejo y desafortunadamente los bancos no siempre conceden hipotecas por esa cantidad, la deuda puede ser una herramienta que bien utilizada nos produzca interesantes beneficios.
DEUDA MALA
La deuda mala, como comentaba al principio de este artículo es el tipo de deuda que más comúnmente conocemos y es aquella que malgastamos en pasivos, es decir, en caprichos innecesarios y en productos o servicios que a fin de cuentas nunca necesitamos.
Las deudas de consumo son aquellas por las que vamos a pagar unos altos intereses por gastos que de manera general no necesitamos hacer si tenemos una buena gestión de nuestro dinero.
Ejemplos de este tipo de deudas pueden ser las deudas de carácter personal, el mal uso de las tarjetas de crédito o el pago de productos con una financiación que no necesitamos pero que nos resulta más cómodo trabajar a plazos.
CÓMO SALIR DE LA DEUDA MALA CON LA ESTRATEGIA DEL EFECTO BOLA DE NIEVE
Para salir de este tipo de deudas existe una metodología muy simple pero a la vez increíblemente eficaz conocido como efecto bola de nieve. Vamos a ver en qué consiste.
Primero vamos a agrupar todas nuestras deudas y las vamos a categorizar por cuantía, cantidad de intereses a pagar y plazo de préstamo.
Primera deuda | Segunda deuda | Tercera deuda | |
Concepto | Préstamo personal | Vacaciones de verano | Préstamo de un amigo |
Cantidad | 3500 € | 1500 € | 1000 € |
Interés anual | 10% – 350 € | 12% – 180 € | 1% – 10€ |
Plazo del préstamo | 18 meses | 12 meses | 12 meses |
Cuota Mensual | 213.88 € | 140 € | 84.16 € |
Después vamos a calcular el pago mínimo que deberíamos hacer en cada una de ellas y las vamos a ordenar de menor a mayor cuota mensual
Tercera deuda | Segunda deuda | Primera deuda | |
Concepto | Préstamo de un amigo | Vacaciones de verano | Préstamo personal |
Cantidad | 1000 € | 1500 € | 3500 € |
Interés anual | 1% – 10€ | 12% – 180 € | 10% – 350 € |
Plazo del préstamo | 12 meses | 12 meses | 18 meses |
Cuota mensual mínima | 84.16 € | 140 € | 213.88 € |
RESULTADOS DE APLICAR EL MÉTODO BOLA DE NIEVE PARA DESHACERTE DE TUS DEUDAS
De esta forma veríamos que debemos un total de 6540 € (6000 € de préstamos más 540 € de intereses) y que cada mes tenemos que realizar un pago mínimo de 438.04 €.
Una vez establecido las cantidades que debemos pagar y el orden en que debemos hacerlo vamos a intentar acabar primero con la deuda de menos valor que en este caso se corresponde con la de 84.16€. Para ello por ejemplo podríamos destinar un presupuesto de 500€ para el pago de nuestras deudas de forma que estaríamos respetando el mínimo de todas nuestras cuotas y, además estaríamos pagando 61.96€ más para acabar con la primera de nuestras deudas. Siguiendo este método estaríamos acabando casi en la mitad de tiempo de pagar nuestra cuota más baja.
En ese punto en el que hayamos liquidado nuestra primera deuda el objetivo es seguir manteniendo la misma cantidad de pagos pero ahora sumando la cantidad que estábamos pagando por la primera deuda al pago mínimo que estamos realizando por la segunda de forma que ahora además de cumplir con el pago mínimo de nuestra segunda deuda estaríamos pagando 146.12 € adicionales.
Si hasta este punto hemos hecho bien las cosas es muy posible que antes de terminar el primer año ya hayamos terminado de pagar nuestras dos primeras deudas y ya solamente nos quedaría sumar el pago que estábamos realizando de estas dos cuentas para acabar con nuestra tercer y última deuda.
CONSECUENCIAS DE UTILIZAR EL EFECTO BOLA DE NIEVE PARA DESHACERTE DE TUS DEUDAS
Así es cómo se consigue el efecto bola de nieve. No te digo que vaya a ser fácil puesto que en muchas ocasiones nuestras deudas nos tienen tan apretados que apenas podemos permitirnos pagar algo más que la cuota mínima pero lo que sí que te puedo asegurar es que merece la pena apretarse un poco más el cinturón en determinadas ocasiones para poder salir lo antes posible de nuestras deudas malas y empezar a sembrar en nuestro camino hacia la libertad financiera.
Espero que te haya resultado útil y práctico el artículo y que te haya servido para entender mejor los diferentes tipos de deuda buena y de deuda mala que existen y que puedas utilizar esta herramienta del efecto bola de nieve para acabar con todas aquellas deudas malas que te puedan estar provocando un agujero en tu bolsillo.