CÓMO CONSEGUIR UN EMPLEO EN ESPAÑA – CUATRO FORMAS DIFERENTES
ENCONTRAR UN EMPLEO EN ESPAÑA ES MÁS FÁCIL SI SABES CÓMO
A lo largo de nuestra vida siempre vamos a pasar por diferentes etapas en las que tendremos o necesitaremos tener un empleo tarde o temprano. Por ello he querido dedicar hoy un pequeño espacio para hablar sobre cómo conseguir un empleo en España
Bien sea porque acabemos de finalizar nuestra etapa de formación, porque necesitemos pagar las facturas o simplemente porque disfrutemos de sentir que somos productivos para una empresa o que realizamos una actividad laboral y profesional que nos llena y nos hace sentir autorrealizados. El trabajo comprende una parte importante de nuestra vida. Es importante acceder siempre a los puestos que más y mejor se adapten a nuestras capacidades y a nuestra personalidad.
Sin embargo, muchas veces podemos sentir la sensación de querer buscar un empleo concreto y ser incapaces de conseguir nuestro objetivo. Por ejemplo, acabamos de terminar nuestra formación universitaria y ahora no somos capaces de encontrar ese puesto de trabajo con el que llevamos soñando toda la carrera.
¿Qué podemos hacer en una situación como esta? Pues bien, dejando a un lado la infinita cantidad de veces que nos van a decir que no. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo en abrir el mayor número de puertas posibles para poder acceder al trabajo que deseamos
Coméntaselo a todos tus amigos y familiares
Para empezar, nuestro círculo social es nuestra primera puerta de entrada al mundo laboral. Siempre es un incentivo comentar con toda la gente de nuestro alrededor nuestras aspiraciones, nuestros objetivos y nuestras habilidades.
Con frecuencia escuchamos a gente que, gracias a un tío, un primo, un amigo, una pareja o algún otro familiar cercano ha conocido a alguien que se dedicaba o que tenía un negocio relacionado con la profesión para la que esta persona se ha capacitado.
Es uno de los consejos más obvios pero en ciertas ocasiones no es necesario complicarse la vida. Y por qué no, puede ser que tu caso sea el próximo y que el trabajo de tus sueños se encuentre más cerca de lo que pensaste
Utiliza las apps y plataformas de búsqueda de empleo
¿Has navegado alguna vez por infojobs o por jobtoday? Este tipo de plataformas está específicamente diseñada para facilitarle la vida tanto a las empresas que buscan con frecuencia empleados como para aquellos demandantes de empleo que buscan incorporarse a algunas de las vacantes libres de estas empresas.
Aunque es cierto que muchas veces, uno puede incluso sentirse agobiado por la cantidad de ofertas que se presentan. Este tipo de aplicaciones cada vez se esfuerzan más en mejorar sus filtros para seleccionar con mayor precisión las búsquedas que emiten en su sistema.
Además de diferentes formaciones y seminarios gratuitos, aplicaciones como Infojobs, Jobtoday o Randstad entre otras son un recurso excelente para los servicios de recursos humanos de muchas empresas multinacionales y PYMES en España.
Escribe directamente al servicio de recursos humanos de tus empresas objetivo
Si ya has probado con las aplicaciones y plataformas comentadas en el apartado anterior y todavía no has tenido suerte con el empleo que andabas buscando. En muchas ocasiones puedes escribir directamente al departamento de recursos humanos de aquellas empresas que consideres que pueden cubrir tus necesidades.
Empresas como Indra, Decathlon, Mcdonalds, Primark o Sprinter suelen incorporar gente de muy diferentes perfiles a sus plantillas. Desde comerciales hasta desarrolladores de negocio o empleados de tienda. A veces la mejor puerta de acceso es directamente contactar con su servicio de recursos humanos.
Accediendo desde la web corporativa es habitual ver cómo estas empresas tienen generalmente un apartado de Trabaje con nosotros. Donde suelen publicar sus ofertas y donde puedes escribirles directamente ofreciendo tus servicios o presentándote tu candidatura como demandante de empleo
Ofrécete como freelancer
Una vez que hayas hablado con toda la gente de tu alrededor, hayas buscado en las diferentes plataformas y aplicaciones de empleo, y hayas contactado directamente con todas aquellas empresas que ofrezcan los productos o servicios en los que tú puedas estar interesado. Sólo queda una última posibilidad y esa posibilidad es ¡Empezar a ofrecerte como autónomo o freelancer!
Mientras esperas a los, a veces aburridos, procesos de selección, o mientras estás pendiente de esa llamada de parte de la empresa que te dijo que contaría contigo dentro de un par de meses. Puedes comenzar a anunciarte en webs como Segundamano.com, milanuncios.es o incluso en wallapoop para ofrecer tus servicios de cara al público.
Si además eres bueno o tienes facilidad para tratar con la gente es muy posible que más tarde o más temprano alguien precise de tus servicios.
Existen muchas profesiones como profesor de refuerzo, profesor de idiomas, profesor de música, fisioterapeutas, comercial, diseñador de páginas webs, comunity manager, obras en casa o pintores que se pueden llevar a cabo sin la necesidad de tener una gran infraestructura o sin necesitar de un material excesivamente caro.
También resulta muy interesante ofrecer tus productos o servicios en plataformas como Fiverr. Donde se ponen en contacto diferentes personas que necesitan ayuda en sus proyectos o negocios. Para completar campos tan necesarios como la gestión de redes sociales o el uso de herramientas de diseño gráfico para mejorar la imagen de marca.
Últimos consejos para pasar con éxito tu entrevista de trabajo
Para terminar el capítulo de hoy, he querido destacar algunos puntos que resultan esenciales en el momento que, pasado el primer filtro de la empresa, entres directamente en contacto con un entrevistador para optar al puesto de trabajo. Evidentemente el primer requisito es cumplir con los conocimientos y aptitudes necesarios para desempeñar el puesto de trabajo pero además es suma importancia:
Presentar puntualidad. No existe una segunda oportunidad para ofrecer una buena primera impresión y, sabiendo lo difícil que es acceder en muchos casos a la entrevista que tanto te ha costado conseguir. Llegar puntual es un gesto de respeto hacia la persona que te va a dedicar su tiempo para realizar la entrevista.
- Mostrar interés. Aunque todos sabemos que una de las motivaciones principales de un trabajo es el salario, muestra interés por las condiciones de la empresa, el sector en el que se mueven, los años de experiencia que llevan en el mercado, el equipo de trabajo o los compañeros.
- Demuestra confianza. Este punto es especialmente importante si el puesto al que estás queriendo acceder es uno de tus primeros trabajos. En casos como este muchas veces podemos pecar de ser demasiado inexpertos o directamente de no conocer las funciones exactas de nuestro puesto de trabajo. Pero aún así si muestras que tienes capacidades y ganas de aprender, estarás un paso por delante de tus competidores para esa oferta de empleo
Ahora ha llegado el momento de que seas tú quien se ponga manos a la obra, tomes acción masiva y te pongas en marcha a contactar con todas las empresas que pueden estar buscando un perfil como el tuyo. Como todos los caminos, al principio será complicado pero con el paso del tiempo verás cómo te empiezan a surgir oportunidades por diferentes sitios. ¡Mucha suerte!