¿CUÁL ES EL MEJOR EXCHANGE PARA COMPRAR TUS CRIPTODIVISAS?
MEJORES EXCHANGES PARA COMPRAR CRIPTODIVISAS EN 2022
Si estás empezando a conocer el mundo de las criptodivisas, tarde o temprano tendrás que recurrir a un Exchange para poder intercambiar tu dinero fiduciario por criptomonedas.
¿Todavía no sabes qué es un Exchange? En el capítulo 7 del podcast Finanzas en un Ibiza te explicamos más en profundidad qué son y cómo funcionan estas plataformas. Por resumirlo es la casa de cambio donde vamos a poder comprar, vender o intercambiar nuestra criptomonedas. Ahora bien, de todas las opciones posibles ¿Cuál es la mejor?
La respuesta a esa pregunta es sencilla y no existe ningún Exchange perfecto. Al igual que ocurría con el bróker cuando hablamos de acciones de empresas, cada Exchange tiene una serie de condiciones particulares que lo diferencian de su competencia.
En el artículo de hoy no vamos a hablar de cuáles son esas características que es importante tener en cuenta si no que vamos a realizar una comparativa entres tres de los exchanges más utilizados en todo el mundo: Coinbase, binance y bit2me.
COINBASE
Comenzamos por coinbase porque, bajo mi punto de vista, es la más sencilla y la más intuitiva para comenzar. La plataforma de Coinbase es un Exchange con sede en San Francisco, California que permite comerciar con criptmonedas en más de 32 países desde su creación en 2012. Coinbase también actúa como wallet y custodio de las criptodivisas que se pueden comprar
Es uno de los exchanges más reconocidos y permite operar con una amplia variedad de criptomonedas. Aunque sus comisiones son un poco más altas que las del resto de exchanges, permite realizar pagos con dinero fiduciario mediante diferentes métodos. Transferencias internaciones, los pagos con tarjeta e incluso permite retiros a paypal.
A principios de 2021, esta plataforma hizo historia por ser la primera en empezar a cotizar en la bolsa de Nueva York llegando a multiplicar su valor en tan sólo unas pocas horas. En la actualidad dispone de dos versiones: la versión estándar pensada para los usuarios más nuevos y la versión pro preparada para gente que quiere dedicarse de forma un poco más profesional a la compra venta de esta clase de activos.
Nosotros te animamos a que comiences a operar si eres nuevo con Coinbase gracias a su fiabilidad y su facilidad de manejo. Puedes registrarte directamente en la plataforma haciendo click en el enlace de aquí abajo y podrás obtener una recompensa al realizar tu primera compra de 100$.
BINANCE
A diferencia de Coinbase, la plataforma de binance ofrece unas comisiones más bajas para quien quiera operar con mayor frecuencia en el mercado. Sin embargo, no permite las mismas facilidades de compra con dinero fiduciario.
Por eso, los usuarios que quieren utilizar binance como su Exchange de referencia tienen que hacerlo primero comprando bitcoin desde otra plataforma.
Actualmente, se estima que Binance es la plataforma que más volumen de criptomonedas mueve en el mundo y cuentan con un token propio (BNB) que alcanzó una capitalización en 2018 de 1,3 mil millones de euros. Su oferta de criptomonedas también es bastante amplia y desde su creación en 2017 ha conseguido consolidarse también como uno de los exchanges de referencia.
BIT2ME
Resaltamos la opción de bit2me sobre todo para los usuarios hispanohablantes. Esta empresa afincada en España ha conseguido hacerse un hueco entre las más grandes gracias a su método innovador, sencillo y práctico.
La plataforma de bit2me ofrece una amplia cartera de criptodivisas accesibles con métodos de pago de dinero fiduciario que cuentan con unas comisiones intermedias entre las de Coinbase y las de Binance.
En este caso, bit2me es una plataforma menos conocida sobre todo porque ha sido de las últimas en incorporarse al mercado pero gracias a su buena publicidad ya ha llegado a contar con más de 700.000 usuarios.
Una de las facilidades que presenta bit2me además de los métodos de pago con dinero fiduciario es la de disponer de un servicio de atención al cliente completamente en español para los usuarios que estamos empezando y tenemos tantas dudas. Además, bit2me no sólo se ha encargado de elaborar una plataforma accesible a todo el mundo si no que también cuenta con una academia y un proyecto formativo para todos aquellos que quieran profundizar en el estudio de las criptomonedas y de la tecnología blockchain.
CONCLUSIONES
Así pues, una vez analizadas las distintas posibilidades es momento de comparar las tres plataformas para tener bien claros sus puntos fuertes y sus puntos débiles
Ventajas | Desventajas | |
Coinbase |
Es la más sencilla y fácil de utilizar. Amplia cartera de criptomonedas Permite pagos con dinero fiat Cotiza en la bolsa de Nueva York De los exchanges más seguros y estables |
Comisiones un poco más altas Su versión standart no está preparada para hacer trading |
Binance |
Comisiones más bajas Más volumen de criptodivisas en el mundo Amplia oferta de criptomonedas |
Compleja de utilizar Métodos de pago con dinero fiat menos desarrollados |
Bit2me |
Fácil y sencilla Servicio de atención al cliente en español Amplia cartera de criptmonedas |
Es la que menos recorrido tiene en el mercado |
Como has podido ver querido lector, ninguna opción es mejor o peor que la otra, si no que tienen características diferentes. Depende de cada uno decantarse por una u otra opción. Nuestra recomendación personal si está empezando es la de Coinbase (recuerda que tienes un código con el que además ganarás una recompensa adicional al comprar tus primeros 100$) y desde ahí poder trabajar más adelante con varias opciones. Si por otro lado ya lleva tiempo operando con criptomonedas, lo más probable es que ya se sienta cómodo con cualquiera de las plataformas y se decante por una opción que le cobre menos comisiones como puede ser el caso de BInance.