EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
RESUMEN DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
El hombre más rico de Babilonia es un breve libro de apenas 150 páginas que narra la historia de Arkad, un joven babilonio que, tras dedicar muchos años a aprender los secretos de la riqueza, vuelve a su pueblo natal para transmitirles dichas ideas a sus antiguos vecinos.
La fábula del libro El hombre más rico de Babilonia es considerada un manual excelente para iniciarse en el mundo de las finanzas personales ya que resumen de forma muy breve nos resumen los principios básicos de la antigua filosofía de Babilonia exponiendo como ideas principales:
- Empieza a llenar tu bolsa y a ahorrar, al menos un, 10% de tus ingresos
- Pon a tu dinero a trabajar para ti de forma que éste te genere cada vez más riqueza
- Protege tus tesoros de usureros y ladrones
- Incremente tu habilidad para generar diferentes fuentes de ingresos
Bajo estas premisas, el autor consigue desarrollar los conceptos principales de las finanzas personales

PERSONAJES PRINCIPALES DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
- Arkad: es el personaje principal de la novela y quien comienza a transmitir sus conocimientos sobre el dinero a todos sus vecinos de la ciudad de Babilonia
- Bansir: el fabricante de carros, amigos y discípulo de Arkad
- Kobi: músico vecino y amigo de Bansir
- Algamish: maestro de Arkad, precursor de las ideas que luego éste le enseña a sus vecinos
- Azmur: fabricante de ladrillos que tima y estafa a Arkad en una de sus primeras aventuras
- Kalabab: uno de los discípulos de Arkad, presente en la gran mayoría de sus charlas
- Nomasir: joven de la realeza que comparte parte de la filosofía babilónica con Arkad
- Rodan y Maton: personajes que aparecen para hablar acerca de las leyes aprendidas por Arkad en el capítulo El prestamista de oro
- Banzar: defensor de las murallas de Babilonia
- Tarkad: pobre de la ciudad de Babilonia que tiene cuentas pendientes con Dabasir
- Dabasir: el tratante de camellos, uno de los hombres más ricos de Babilonia
- Alfred H. Shrewsbury: arqueólogo que descubre y estudia las tablas de Babilonia donde se encuentran los conocimientos reflejados en la obra
AUTOR DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
George Samuel Clason, más conocido como George S. Clason (1874 – 1957) es el escritor estadounidense, autor de esta fantástica novela publicada en 1926. Aunque George fue fundador de dos empresas, éstas no pudieron salvar la gran Depresión de 1927. A lo largo de su carrera fue reconocido por los folletos informativos sobre ahorro y finanzas personales que divulgaban los bancos y compañías de seguros.
Pasado un tiempo, muchos de esos manifiestos fueron recogidos en su novela El hombre más Rico de Babilonia. Acerca de este autor poco más se conoce debido a que durante su vida dedicó una parte a combatir en las guerras hispano-estadounidenses falleciendo finalmente a los 82 años de edad.
NIVEL DE DIFICULTAD DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
Gracias al estilo sencill0 y ameno desarrollado en la obra, el hombre más rico de Babilonia es una novela excelente para leer desde niños a adultos para aprender los principios básicos acerca del dinero, inspirados en los antiguos textos.
Por ello, es una novela asequible para todos los niveles con una dificultad prácticamente nula para cualquier lector
CONCLUSIÓN DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
Las conclusiones finales de este libro podrían resumirse perfectamente en las cinco leyes del oro que se explican a lo largo de sus páginas y que son:
- Primera ley – El oro acude fácilmente, al hombre que reserva no menos de una décima parte de sus ganancias
- Segunda ley – El oro trabaja con diligencia y de forma rentable para el poseedor sabio que le encuentra un uso provechoso
- Tercera ley – El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios
- Cuarta ley – El oro escapa al hombre que invierte sin fin alguno en empresas que no le son familiares o que no son aprobadas por aquellos que conocen la forma de utilizar el oro
- Quinta ley – El oro huye del hombre que lo fuerza en ganancias imposibles
VALORACIÓN FINAL DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
Un libro indispensable para tener sobre la mesilla de noche y leer con cierta frecuencia. De los más recomendable de economía y finanzas personales, consideramos que, El hombre más rico de Babilonia se merece una puntuación de 9`5 sobre 10 siendo ideal para niños, lectores primerizos o cualquier otra persona interesada en mejorar sus bases teóricas acerca de las finanzas personales
LO MEJOR Y LO PEOR DEL LIBRO EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA
- Lo mejor 👍
- Es un libro muy fácil y sencillo de leer
- Expone todos los principios básicos y fundamentales sobre las finanzas personales basándose en la filosofía de la antigua Babilonia
- Es ideal tanto para niños como para adultos
- Su presentación a modo de novela lo hace muy ameno de leer
- Lo peor 👎
- No desarrolla ningún concepto avanzado sobre finanzas personales
- Para quien quiera conocer más acerca de herramientas en finanzas personales se puede quedar algo corto
IMPRESCINDIBLE TENER ESTE LIBRO EN NUESTRA COLECCION PERSONAL DE LIBROS DE FINANZAS

2 pensamientos sobre “EL HOMBRE MÁS RICO DE BABILONIA”
Los comentarios están cerrados.