EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
RESUMEN DEL LIBRO EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
¿Te imaginas que tu vecino, con quien compartes puerta, y a quien ves todas las mañanas cuando sales a trabajar sea millonario? Pues con esta interesante reflexión, los autores del libro El millonario de la puerta de al lado, nos plantean un libro, basado en análisis científicos, cómo es la vida de la mayoría de americanos en los años 90 y lo mejor ¡es que casi cualquiera de ellos podría de ser tu vecino!
Lejos de parecer una broma, los escritores Thomas J. Stanley y Willian D. Danko de los que hablaremos más detenidamente en el siguiente apartado, han pasado más de 20 años estudiando el estilo de vida de los más ricos de Estados Unidos. A diferencia de lo que en un principio se pudiera pensar, estas personas no llevan un estilo de vida ostentoso ni gastan su dinero en áticos o barcos de lujo.
MITOS Y CREENCIAS DEL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
Más bien el libro El millonario de la puerta de al lado critica las falsas creencias y mitos acerca de estos millonarios y concluye que, la gran mayoría comparte las siguientes 7 características:
- Los millonarios de la puerta de al lado viven un estilo de vida más modesto del que pensamos, gastan menos de lo que ganan e invierten su dinero sabiamente
- Consideran que sus recursos principales son el tiempo, el dinero y la energía
- Antes que priorizar su posición social y su estatus, priorizan su independencia financiera
- La base de su éxito es su propio esfuerzo y por lo general nunca han dependido de la asistencia financiera de sus padres
- Les enseñan a sus familias a ser autosuficientes a nivel económico
- Su principal foco es el de buscar las diferentes oportunidades que surgen continuamente en el mercado
- Siempre han buscado profesión o trabajos que les permita desarrollarse a nivel independiente y desarrollar sus propios proyectos y emprendimientos
Así pues, este best seller traducido a más de 25 idiomas es un libro excelente para romper algunas de las falsas creencias que existen acerca de las personas millonarias. Aunque con el paso del tiempo, El millonario de la puerta de al lado ha ido perdiendo actualidad, su nueva versión El nuevo millonario de la puerta de al lado suple esa faceta y la mejora manteniendo el estilo científico del libro referencia de Thomas J. Stanley y Willian D. Danko.

SOBRE LOS AUTORES DEL LIBRO EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
El millonario de la puerta de al lado vuelve a ser un libro escrito en colaboración de dos autores diferentes: Willian Danko y Thomas J. Stanley, ambos dos apasionados de las finanzas personales y de todos aquellos asuntos que tengan relación con la mentalidad financiera. Vamos a estudiarlos individualmente.
Por un lado Thomas J. Stanley fue escritor, conferenciante y un exhaustivo investigador de la vida de los multimillonarios estadounidenses desde 1973. Desde bien joven, la obsesión de Thomas J. Stanley fue la de estudiar la vida y los secretos de los multimillonarios americanos para descubrir qué era aquello que todos tenían en común. Además del libro, El millonario de la puerta de al lado, Thomas J. Stanley también fue escritor de diversas obras menos conocidas a nivel internacional pero junto con su hija, Sarah Stanley, publicaron una versión más actualizada conocida como El nuevo millonario de la puerta de al lado (indexar link de amazon). Desafortunadamente Thomas J. Stanley falleció en 2015 pero su legado y sus estudios acerca de los millonarios estadounidenses todavía siguen siendo una referencia para todos
aquellos que buscamos alcanzar la libertad financiera.
Por la otra parte tenemos a Willian D. Danko y, aunque este escritor siempre ha llevado su vida un poco más en privado, Willian es profesor de mercadotecnia en la universidad estatal de Nueva York y, gracias a compartir esta pasión con Thomas, también se ha dedicado durante más de 20 años a estudiar la vida de las grandes fortunas de Estados Unidos.

NIVEL DE DIFICULTAD DEL LIBRO EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
A lo largo de la reseña de este libro hemos comentado que El millonario de la puerta de al lado carece del estilo narrativo que presentan otras obras de finanzas personales pero eso no significa estrictamente que la dificultad de este libro sea superior a la de los demás por ese detalle.
Es más, los estudios realizados por Thomas J. Stanley y Willian D. Danko son de una simpleza que facilita su compresión para cualquier lector. Además, los resultados y las conclusiones de los estudios de estos dos autores quedan muy bien explicados a lo largo del libro de tal forma que cualquier persona puede interpretar dichos resultados e incluso extraer sus propias conclusiones sin que sea necesario analizar detalladamente todos los datos del estudio.
CALIFICACIÓN DEL LIBRO EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
La única diferencia, si ya ha leído alguno de los otros libros que hemos analizado en nuestra web, radica en que el contenido que se va a encontrar es, a priori diferente al de restos de libros. Por eso calificamos al libro El millonario de la puerta de al lado de Thomas J. Stanley y Willian D. Danko con un nivel de dificultad fácil y recomendamos su lectura a aquellos que están empezando a estudiar cómo alcanzar la riqueza y la libertad financiera en el largo plazo.
Además el estudio de estos dos apasionados de la economía y de la mentalidad de éxito es una guía estupenda y una dosis de realidad para comprender que, en muchas ocasiones, no es más rico quien más tiene si no quien menos necesita.
CONCLUSIONES DEL LIBRO EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
Un análisis científico, detallado y realista sobre la vida de los millonarios estadounidenses es la propuesta de valor que nos traen Thomas J. Stanley y Willian D. Danko con su obra El millonario de la puerta de al lado.
Con un libro repleto de datos, gráficos y tablas, El millonario de la puerta de al lado nos enseña la realidad de la mayoría de millonarios de Estados Unidos. Con infinidad de consejos y enseñanzas sobre éstos expertos en finanzas personales, El millonario de la puerta de al lado es una libro excelente para comenzar a aprender y a asentar unas bases saludables sobre libertad financiera.
Como conclusiones principales podemos decir que el millonario de la puerta de al lado es generalmente una persona de entre 50 y 60 años que prefiere ahorrar e invertir su dinero en vez de gastarlo y que, lejos de vivir una vida de grandes lujos, es feliz disfrutando de la libertad económica que le produce ser libre financieramente.
LO MEJOR Y LO PEOR DEL LIBRO EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
Lo mejor 👍
- Es de los pocos libros sobre finanzas personales e inversión que puede avalar con datos científicos los resultados que presenta en sus investigaciones sobre los multimillonarios estadounidenses
- El millonario de la puerta de al lado es un libro espectacular para romper ciertos mitos sobre los ricos y para demostrar que, ser financieramente libre no significa llevar un estilo de vida ostentoso si no que más bien se basa en ingresas más de lo que gastas
- El libro de Thomas J. Stanley y Willian D. Danko ofrece una dosis de inspiración y realismo para aquellos emprendedores e inversores que pueden ver más cerca su objetivo si se adaptan al estilo de vida que, como nos cuentan sus autores, llevan la mayoría de los ricos americanos
Lo peor 👎
- A diferencia de otros libros de finanzas personales, El millonario de la puerta de al lado deja a un lado el estilo narrativo de otras obras como Padre rico Padre pobre de Robert T. Kiyosaki y se centra en un estilo más técnico y por tanto menos atractivo para el lector
- En ciertos aspectos es necesario recurrir a su versión actualizada El nuevo millonario de la puerta de al lado para ampliar los conceptos y las conclusiones a las que llegaron Willian D. Danko y Thomas J. Stanley en los años 90
UN LIBRO CON DATOS CIENTIFICOS QUE ADEMAS OFRECE UNA VISION REALISTA DEL MUNDO DE LAS FINANZAS
https://interviewtip.net
This is the right web site for anyone who would like
to understand this topic. You understand a whole lot its almost tough to
argue with you (not that I really would want to…HaHa).
You certainly put a brand new spin on a topic that has been discussed for
ages. Great stuff, just wonderful!
Thank you!!