EL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

RESUMEN DEL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

 

¿Sabes en qué consisten los fondos indexados? Si dudas a la hora de responder, El pequeño libro para invertir con sentido común es la guía que necesitan para aprender sobre este modelo de inversión.

Centrado única y exclusivamente en los fondos indexados de gestión pasiva, El pequeño libro para invertir con sentido común es la obra más completa sobre la inversión pasiva. Desde conocer qué son los fondos indexados hasta cómo funcionan a nivel fiscal, todo lo que necesitas saber viene explicado de la mano del mayor referente a nivel mundial sobre fondos indexados, el inversor y fundador del Grupo Vanguard, John C. Bogle.

Apoyado en otra serie de coautores como Peter Lynch, Jackson Zweib o el premio Nobel de economía Daniel Kahneman. El pequeño libro para invertir con sentido común está repleto de conceptos e ideas que se aplican en la inversión pasiva a través de fondos indexados. Y que se utiliza como una herramientas para los grandes y los pequeños inversores.

inversión pasiva

Conocer cómo funcionan los índices de referencias y por qué la inversión pasiva tiende a superar a la inversión activa en el largo plazo es una de las asignaturas fundamentales para crecer como emprendedor e inversor dentro del mundo de la bolsa y de los mercados financieros.

EL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN Y LA FILOSOFÍA DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO DE JOHN C. BOGLE

Con numerosos ejemplos y una alta dosis de sentido común, el libro de John C. Bogle plantea su estrategia de inversión a largo plazo con una cartera bien diversificada en fondos indexados. Como resumen de su planteamiento una de las frases más sonadas del autor es “Para qué buscar una aguja en el pajar si puedes comprar el pajar entero” y apoyándose en esa filosofía de inversión global El pequeño libro para invertir con sentido común defiende la gestión pasiva indexada por encima de cualquier otra filosofía de inversión.

 

SOBRE EL AUTOR DEL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

 

No podía existir un mejor autor para escribir El pequeño libro para invertir con sentido común que john c bogleJohn C. Bogle (8 de mayo de 1929 – 16 de enero de 2019), el mayor referente a nivel mundial y una de las personas más exitosas e influyentes del siglo XX según la lista Times.

Y es que, John C. Bogle fue el fundador del grupo Vanguard Group, una de las mayores gestoras de fondos indexados del mundo y nadie como él, conocía el funcionamiento de los mercados financieros en el largo plazo.

Autor también de otros libros sobre fondos indexados como su segunda obra más reconocida Cómo invertir en fondos indexados con sentido común. John C. Bogle se retiró el 1999 al alcanzar la edad obligatoria de jubilación dentro de su empresa pero nunca se desvinculó de los mercados financieros y junto a otras grandes figuras de Wall Street como Warren Buffet o Peter Lynch siempre estuvo a la vanguardia de su modelo de inversión

Superventas de los mercados financieros y director de una empresa con un patrimonio superior al billón de dólares americanos, todo el legado dejado por John C. Bogle merece ser estudiado con detenimiento.

 

LO MEJOR Y LO PEOR DEL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

 

  • Lo mejor 👍
    • El pequeño libro para invertir con sentido común es una de las obras literarias más completas sobre fondos de inversión y modelos de inversión indexados
    • A nivel técnico, las lecciones de John C. Bogle en su libro El pequeño libro para invertir con sentido común son claves para entender el funcionamiento de la bolsa y de los mercados financieros en el largo plazo
    • Hasta la fecha, las obras de John C. Bogle son consideradas como unas de las mejores referencias para aprender sobre los modelos de inversión pasiva a través de fondos indexados
  • Lo peor 👎
    • Aunque es uno de los libros más completos sobre inversión pasiva mediante fondos indexados, se hace pesado en ciertas partes al incluir demasiados ejemplos sobre un mismo concepto
    • Algunas de las referencias que utiliza el autor están en la actualidad algo más en desuso o han sido sustituidas por otros modelos de inversión más eficaces acordes a nuevos activos financieros

NIVEL DE DIFICULTAD DEL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

 

Dentro de todas las obras maestras para aprender sobre cómo invertir en la bolsa y en los mercados financieros, el modelo de inversión pasiva a través de fondos indexados planteado por John C. Bogle es uno de los más sencillos de poner en práctica y extraer beneficios en el medio y en el largo plazo.

PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚNSin embargo, aprender y asimilar todos los conocimientos y las ideas de El pequeño libro para invertir con sentido común no es tan sencillo como parece. Si bien, en una primera pasada se puede entender perfectamente el funcionamiento de los fondos indexados, todos los ejemplos e ideas expuestos por el autor John C. Bogle necesitan de una segunda o incluso de una tercera lectura para entender al completo todas las interpretaciones tanto de John C. Bogle como del resto de autores que aparecen entre las páginas del libro.

El pequeño libro para invertir con sentido común es una guía excelente para quien quiera comprender cómo funcionan los fondos indexados, sus comisiones, sus rendimientos fiscales o su rentabilidad a nivel básico pero necesita de un estudio profundo para quien se quiera especializar en este modelo de inversión.

Por eso vamos a calificar con una dificultad media a El pequeño libro para invertir con sentido común siendo recomendado para aquellos emprendedores en inversores que ya hayan trabajo algún otro conocimiento sobre mercados financieros y fondos indexados y que quiera ampliar su cartera de activos con este tipo de productos altamente rentables en el largo con un mínimo riesgo.

CONCLUSIONES DEL PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

Completo, contundente y necesario podrían ser tres de los calificativos que El pequeño libro para invertir con sentido común se merece.

Con un autor de la talla de John C. Bogle a sus espaldas, El pequeño libro para invertir con sentido común es todo lo que un inversor necesita saber sobre inversiones de gestión pasiva y fondos indexados para empezar a poner a su dinero a trabajar para él. Junto a su otro best seller Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común, John C. Bogle ha dejado en su legado las claves para prosperar y convertirte en un genio de las finanzas y de la inversión como en su día fue él.

PEQUEÑO LIBRO PARA INVERTIR CON SENTIDO COMÚN

Siendo una referencia excelente para aprender también hemos querido destacar en esta ocasión la dificultad implícita que El pequeño libro para invertir con sentido común puede traer en algunos de sus capítulos por lo que hemos querido concluir con una calificación de 7,1 sobre 10 este ejemplar de las inversiones pasivas y de la gestión indexada.

Un libro que, si bien merece tiempo para ser estudiado, no puede falta en la estantería de todos aquellos inversores que, además de ser rentables en el corto plazo, busquen ampliar su cartera y apostar por los fondos indexados en el largo plazo.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. View more
Cookies settings
ACEPTAR
DECLINAR
Políticas de Privacidad & Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que LIBROSDEFINANZAS.NET usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. LIBROSDEFINANZAS.NET está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. LIBROSDEFINANZAS.NET Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings