FÓRMULAS DE AHORRO
FÓRMULAS DE AHORRO PARA APROVECHAR MÁS TU DINERO
¿Llevas años con la hucha del cerdito en casa y todavía no has sido capaz de llenarla? Como es normal, a todos los principiantes nos cuesta ahorrar y siempre surgen gastos imprevistos que nos obligan a tirar de estos recursos pero para ello existen diferentes fórmulas de ahorro para que tu dinero te cunda mucho más a final de mes.
Sin embargo, el ahorro es una pieza fundamental en nuestras finanzas personales y sirve como combustible para nuestras futuras inversiones o para nuestros próximos proyectos. Si no tenemos ni un euro en nuestra cuenta, ni siquiera vamos a ser capaces de plantearnos mirar ningún tipo de inversión sin pensar continuamente en la cantidad de facturas pendientes de pagar que tendremos el mes que viene.
Todos los expertos en finanzas recomiendan de disponer una cantidad equivalente a 3 meses mínimo de nuestros gastos mensuales diarios. Desafortunadamente, la situación de muchas personas impide que ni siquiera seamos capaces de disponer de un colchón de un mes de ahorros y es por eso que vamos a ver en este post, dos estrategias que pueden ayudarnos a cumplir ese reto lo antes posible.
Es fundamental es desarrollar el hábito y ser capaces de mantenernos firmes cuando las cosas se ponen cuesta arriba. En ciertas ocasiones, aunque no sea plato de buen gusto para nadie, toca abrocharse el cinturón y prevenir situaciones que sabemos que vamos a tener antes de que éstas nos pillen por sorpresa como pueden ser gastos relacionados con cumpleaños, bodas, bautizos, reparaciones de la casa, revisiones del coche….
Vamos pues, con estas dos fórmulas de ahorro que te van a ayudar a progresar con tu ahorro:
-
MÉTODO DE LOS SOBRES
El método de los sobres es una fórmula de ahorro que recompensa al mismo ahorro y que consiste en lo siguiente.
Lo primero que vamos a hacer es establecer una cantidad fija de ahorro y da igual si son 10€ a la semana o 500€ al mes, el caso es que determinemos en función de nuestras posibilidades una cantidad que sepamos que vamos a poder mantener en el largo plazo.
Luego vamos a fijar un período en el que vamos a aumentar nuestra cantidad de ahorro como recompensa a la constancia que hemos generado durante todo ese tiempo. Así vamos a recompensar de manera positiva nuestro hábito y vamos a mejorar nuestros resultados en el largo plazo.
Para que se entienda mejor vamos a realizar un ejemplo práctico en el que vamos a ahorrar 10 €, sumando 10€ adicionales a nuestro ahorro cada 4 semanas hasta completar un período de 3 meses (12 semanas)
Primera semana | Segunda Semana | Tercera Semana | Cuarta Semana | Quinta Semana | Sexta Semana | Séptima Semana | Octava Semana | Novena Semana | Décima Semana | Undécima Semana | Duodécima Semana | Total |
10€ | 10€ | 10€ | 20€ | 10€ | 10€ | 10€ | 30€ | 10€ | 10€ | 10€ | 40€ | 180€ |
Como se puede comprobar de esta forma conseguiríamos ahorrar 180€ de una forma sencilla y relajada durante tres meses
-
REDONDEO AL ALZA
El método del redondeo al alza es también una fórmula muy efectiva de generar ahorros en un determinado espacio de tiempo pero ¿en qué consiste esta fórmula?
Esta estrategia la vamos a poder llevar a cabo de forma manual o de forma digital. El objetivo es, depositar en una cuenta aparte, esas monedas o esos céntimos que nos van a sobrar al realizar nuestras compras frecuentes.
Por ejemplo, si al realizar la compra semanal nos hemos gastado 47,53€, vamos a depositar en un lugar apartado los 47 céntimos que nos han sobrado al pagar la cifra redonda superior, en este caso 48€. O bien, si se quiere llevar a cabo esta fórmula de ahorro de una forma más agresiva, podría apartar la cantidad correspondiente a la cifra redonda más alta como puede ser, siguiendo el ejemplo 50€ (en este caso depositaríamos 2,47€)
De esta forma conseguimos, por un lado automatizar el proceso de ahorro y por otro, asumir ese ahorro como una parte fundamental de la gestión de nuestro dinero. Para hacerlo más sencillo incluso, existen diferentes aplicaciones para android y para iOs mediante las cuales podemos vincular nuestra tarjeta y que, directamente sea la propia aplicación quien ejecute ese redondeo al alza.
Para saber más sobre el ahorro y diferentes formas de gestionar tus ingresos y tu capital, tienes en el podcast Finanzas en un Ibiza un capítulo fantástico hablando sobre ello en este enlace.
Y si tu interés se encuentra en profundizar acerca de estrategias y métodos de ahorro domésticos, el libro Kakebo
te va a resultar de gran utilidad para poner orden y controlar perfectamente tu economía familiar.
