LAS ESTAFAS FINANCIERAS MÁS COMUNES QUE TE PUEDEN LLEVAR A LA RUINA
ESTAFAS FINANCIERAS QUE TE PUEDEN LLEVAR A LA RUINA ¡MUCHO CUIDADO CON ELLAS!
¿Te suena esta historia? Te llega un correo de remitente desconocido alertándote de que tienes miles de euros por reclamar. Al principio huele raro pero ves que hay datos como tu dirección o tu número de teléfono que están ahí así que decides echar una ojeada. Parece que es un nuevo negocio que te puede hacer ganar mucho dinero y que se adapta perfectamente a ti. Sin horario, sin jefes y con un salario ilimitado. Aceptas la solicitud por curiosidad y ¡pam! A los dos días ves que has pagado un dinero para reclamar tu primera recompensa y que nunca más vuelves a saber sobre este supuesto negocio. Es ese punto cuando te das cuenta de que acabas de ser víctima de una de las muchas estafas financieras que existen.
Aunque parece una historia contada para asustar, las estafas financieras son una de las principales trampas en las que caen los usuarios más inocentes cuando se adentran en el mundo del dinero. Con frecuencia estas estafas hacen perder miles y miles de euros a usuarios como nosotros que, por desconocimiento nos vemos tentados con diferentes estrategias que utilizan estos estafadores para caer en su tela de araña.
PROTEGE TU DINERO Y TU PATRIMONIO
Por eso y como nadie está exento de poder caer en alguna de estas trampas hemos querido hablar sobre algunas de las más famosas. Cabe decir que estas estafas existen de mil formas diferentes y conviene saber reconocerlas ya que, por muy honrado y honestos que nosotros seamos a la hora de manejar nuestro dinero siempre existen personas dispuestas a hacer daño y robar lo que no es suyo.
Como buenos inversores es nuestra responsabilidad estudiar siempre a fondo todas las oportunidades de negocio o inversión que se nos presenten para detectar y evitar estas estafas que tristemente siempre han existido y que siempre existirán bajo nuevo y más modernos formatos.
Dejando a un lado las falsificaciones de cuentas o dinero en efectivo, existen por lo menos 4 métodos clásicos que han sido identificados como estafas financieras y de los que tarde o temprano vamos a ser objetivo en nuestra vida.
Esquemas Ponzi
Los sistemas Ponzi tuvieron su origen a principios del siglo XX cuando el mafioso italiano Carlo Ponzi quien, durante la primera guerra mundial se lucró gracias a un sistema mediante el cual una persona depositaba su dinero esperando un retorno superior al mercado. Posteriormente, el dinero de las personas que iban entrando al sistema se utilizaba para pagar los altos rendimientos de las primeras hasta que finalmente el sistema colapsaba y hacía perder todo el dinero de los últimos en entrar.
Todas las operaciones y los rendimientos que se generaban iban enmascarados de supuestas operaciones comerciales lícitas y legales que nunca se llegaban a poner en marcha. Este sistema muy habitual durante el siglo pasado suele confundirse con mucha frecuencia con los esquemas piramidales pero hay que tener en cuenta sutiles diferencias como las siguientes:
- En el esquema Ponzi, el estafador actúa como intermediario de todas las víctimas que entran al sistema mientras que en el sistema piramidal cada “reclutador” presenta una línea descendente por debajo de él
- El esquema Ponzi declara sus potenciales rendimientos en base a supuestas operaciones comerciales mientras que el esquema piramidal declara sus rendimientos en base al número de personas que ingresan en el sistema
- El esquema Ponzi puede perdurar en el tiempo si los inversores deciden reinvertir sus ganancias y no retirar su dinero mientras que los esquemas piramidales tienden a colapsar rápidamente
La conclusión de las estafas que se apoyan en los esquemas Ponzi podría resumirse en la conocida frase “Robar a Pablo para pagar a Pedro”
Piramidales
Aunque ya hemos comentado en el apartado anterior algunas de las características más comunes de los sistemas piramidales merece la pena resaltar esta estafa financiera por ser otra de las más comunes y extendidas a lo largo de los últimos años.
El mayor exponente de estafas piramidales es, Bernard Madoff, más conocido como Bernie Madoff. Este inversor fue arrestado por el FBI y condenado a más de 150 años de prisión en 2008 tras estafar más de 50 mil millones de dólares con una estafa piramidal que afectó a empresas tan grandes como BNP Paribas, Tremont Capital o el banco japonés Nomura.
En los esquemas piramidales sobre todo se puede apreciar la necesidad de incorporar continuamente nuevos usuarios para que el sistema siga funcionando. También cabe destacar que, aunque los sistemas piramidales también se han confundido con mucha frecuencia con sistemas multinivel, éstos últimos son legales en muchos países y basan su objetivo financiero en la venta de productos o servicios y no tanto en la reclutación de nuevos comerciales o distribuidores. Más adelante veremos un cuadro comparativo para que le queden más claras las diferencias entre los esquemas Ponzi, los sistemas piramidales y los negocios multinivel.
DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMA POZI, PIRAMIDALES Y ESQUEMAS MULTINIVEL
Ponzi | Piramidal | Multinivel | |
Personajes de referencia | Carlos Ponzi | Bernard Madoff | Empresas como Avon o Amway |
Legalidad | Ilegal | Ilegal | Legal |
Procedencia de los ingresos | “Robar el dinero de Pedro para pagar a Pablo” | Nuevos integrantes que forman la base de la pirámide | Venta de productos comerciados por una red de distribuidores |
Tiempo medio de supervivencia | Largo si los inversores reinvierten su dinero | Generalmente corto | Indefinido si los productos que apoyan la empresas son de calidad |
Pishing
Otra de las formas más comunes y más actuales de estafas financieras es la de pishing. El pishing consiste en recibir un mensaje generalmente vía email o vía SMS en el que se no suele notificar que hemos ganado mucho dinero en alguna especie de premio.
Sin embargo, cuando el usuario accede al link que le facilitan y deja sus datos bancarios bajo la excusa de que son necesarios para poder reclamar su premio, ya ha caído en la trampa. Con mucha probabilidad, más que un premio, lo que suele suceder es que una vez que esos datos se encuentran en poder del estafador, el estafado empiece a ver cómo el dinero de su cuenta empieza a desaparecer.
Este tipo de estafa es especialmente peligrosa sobre todo para gente que no se encuentra familiarizado con nuevas tecnologías como pueden ser el blockchain y las criptomonedas, y se vea tentado bajo los cantos de sirena a pensar que es oro todo lo que reluce y por qué no, ha podido ser el afortunado de ganar un suculento premio invirtiendo en activos financieros.
Nuestro consejo es que si nunca ha puesto su dinero en los mercados financieros sospeche que alguien le haya podido premiar con un premio sólo por su cara bonita y huya cuanto antes de estos posibles estafadores.
Coaching
Por último, hoy te quiero hablar de coaching. Sí, ya sé que el coaching es una actividad perfectamente loable y que ayuda a miles y miles de emprendedores por todo el mundo a mejorar sus resultados pero el tema que nos comprende hoy es el de las estafas relacionadas con el coaching.
Como profesión, el coaching es una excelente herramienta para impulsar los resultados de muchos emprendedores que buscan hacerse un hueco en el complejo mercado pero desafortunadamente existen cientos de supuestos “gurús” con la capacidad de multiplicar tus ingresos en un período muy corto de tiempo aplicando sus “estrategias exclusivas” y se aprovechan de la impaciencia y de la avaricia que muchas veces nos consumen para vendernos cursos milagrosos que luego nunca nos van a aportar nada nuevo.
Estos estafadores utilizan reclamos como “vuélvase rico hoy” o “sea millonario en dos simples pasos” para captar la atención de personas que piensas que han encontrado el santo grial cuando realmente están siendo atrapadas en un bucle sin fin de formaciones vacías.
Y es una pena que este tipo de estafas empañen también la verdadera labor de un buen coach que es la de apoyar, guiar y mentorizar a sus alumnos para que transformen realmente sus vidas.
Como consejo final en el artículo de hoy, le recomiendo que desconfíe siempre de este tipo de cebos sobre hacerse rico rápido que como generalidad suelen ser reclamos de muchas estafas financieras y apueste por ser sostenible en el tiempo con una rentabilidad moderado y aplicando los resultados del efecto compuesto.