LAS PEORES CRISIS ECONÓMICAS DE LA HISTORIA

ANÁLISIS DE LAS PEORES CRISIS ECONÓMICAS DE LA HISTORIA Y LO QUE ESTÁ POR VENIR…

Si hay algo que nos ha enseñado la historia es que los períodos financieros, las crisis económicas, las depresiones, las burbujas y los diferentes ciclos de mercado se repiten una y otra vez. Como se suele decir en estos términos la historia nunca se repite pero siempre rima. Y es que, en algunas ocasiones será el mercado inmobiliario, en otras serán los recursos económicos o en otras serán eventos de carácter mundial como una pandemia. Pero siempre existirán momentos por los que la economía mundial pase por diferentes etapas de altibajos.

crisis económicas

Aunque son muchísimas las diferentes crisis que existen, existieron y existirán. Hoy he querido destacar sólo algunas de las más populares. Seguro que alguna de ellas te suena así que vamos a hablar de todas en orden cronológico

 

La gran fiebre de los tulipanes holandeses del siglo XVII

 

crisis económicasSe podría  decir que la primera burbuja financiera empezó con unos simples tulipanes. Aunque existieron algunas crisis y burbujas financieras anteriores a la conocida como crisis de los tulipanes o tulipomanía del siglo XVII. Sin ninguna duda ésta ha sido una de las más sonadas a lo largo de la historia.

En este caso, la crisis de los tulipanes se originó antes de 1635 en los Países Bajos cuando una variante del pulgón, desconocida en la época, provocaba una rara variante de tulipanes multicolor. Dicha variante de tulipanes multicolor empezó a asociarse a símbolos de nobleza y riqueza dando origen así a la burbuja de los tulipanes.

Lo que empezaron siendo momentos de euforia especulativa se convirtió en un auténtico boom en el que los bulbos de tulipanes llegaron a intercambiarse hasta por mansiones de lujo. Incluso por créditos de más de 10 años del sueldo de los campesinos de la época.

Por surrealista que pueda parecer, la burbuja de los tulipanes explotó cuando, días más tarde de vender un lote de bulbos por más de 90.000 florines de la época, apenas se empezaron a vender por más de 1.200 florines de la época. Lo que provocó un pánico vendedor que arrasó con la economía holandesa del momento

 

El pánico de 1825

 

El pánico de 1825 es conocido por ser de las primeras crisis financieras que no estuvo relacionada con ningún evento externo como pandemias o guerras mundiales. En este caso el origen fue la caída de la bolsa de valores que comenzó en el Banco de Inglaterra tras diferentes inversiones por parte de inversores llegados de latinoamerica e incluso, del país imaginario de Poyais.

Alimentado por ciertos eventos históricos como las guerras napoleónicas. El pánico de 1825 culminó con la quiebra de 70 bancos que no supieron gestionar el alto riesgo de las inversiones provenientes de las emisiones de deuda latinoamericana.

 

La gran depresión de 1929

 

gran depresión de 1929La gran depresión de 1929 es otro de los acontecimientos financieros más sonados de toda la historia. El crack del 29 que se originó en Estados Unidos y que se expandió por todo el mundo fue la crisis más prolongada, más profunda y que más países afectó durante todo el siglo XX.

Ubicada entre las dos guerras mundiales. La gran depresión de 1929 tuvo su desencadenante en el conocido como Martes Negro en octubre de ese mismo año. Fecha en la que se derrumbaron las principales bolsas del mundo después de encontrarse en un mercado exageradamente alcista (Big Bull Market)

Conocida por ser una crisis que afectó gravemente al comercio internacional, a las rentas nacionales, al desempleo o a las diferentes industrias. La Gran Depresión de 1929 comenzó a ver el final de su período en 1932 con la llegada de Franklin D. Roosevelt y el establecimiento del New Deal. La política intervencionista que permitió acabar con una de las peores crisis de la historia.

 

El lunes negro de 1987

 

lunes negroEl 19 de octubre de 1987 se conoce como una de las fechas más señaladas en el calendario de las grandes crisis financieras porque supuso una de las caídas de las bolsas de valores mundiales más rápidas y acentuadas jamás vistas. Llegando a provocar caídas en bolsas de valores tan fuertes como las europeas o las americanas por encima del 20% en los índices principales.

Este lunes negro de 1987 comenzó con la caída de la bolsa de Hong Kong en más de un 40%. Posteriormente fue arrastrando a las bolsas de Reino Unido o Estados Unidos a producir caídas por encima del 20%. Y más tarde produjo caídas de bolsas como la australiana quien sufrió una bajada de más del 60% de la que tardó después varios años en recuperarse.

Dichas caídas se debieron en parte al gran apalancamiento de muchas carteras de inversores privados. Finalmente fue la Reserva Federal quien interpuso medidas urgentes para recuperar el ritmo normal de la economía

 

La burbuja de las punto com del 2000

 

El período que caracterizó a la conocida como burbuja de las punto com comprende desde 1997 hasta el 2001. Fechas en las cuales, todas las empresas tecnológicas o relacionadas con internet sufrieron un momento de euforia en el que índices como el NASDAQ llegaron a experimentar crecimientos de hasta un 400%. Posteriormente sufrieron una caída del 78% desde su punto más alto.

burbuja financiera

Aunque bien es cierto que la burbuja de las puntocom sirvió como punto de partida para empresas tan punteras hoy en día como Amazon o Qualcomm. Tras la gran caída del NASDAQ sufrida en 2002, muchas empresas menores tuvieron que fusionarse o, directamente se declararon en quiebra. De forma que, nunca más se volvió a saber de ellas

 

El corralito argentino de 2002

 

El corralito argentino fue uno de los sucesos más sonados del país latinoamericano debido a que, sumergidos en la crisis de las puntocom y como consecuencia de una serie de malas gestiones del gobierno argentino, en diciembre de 2001 el país provocó un bloqueo en la retirada de dinero en efectivo de los depósitos a plazo fijo, de las cuentas corrientes y de las cajas de ahorros dejando a sus ciudadanos expuestos a la consecuente crisis posterior.

crisis económicaEl término de corralito argentino tiene como origen esos parques cerrados que están pensados para bebés y que impiden que éstos se puedan salir sin la ayuda de un adulto, en este caso, siguiendo con la metáfora, dicho adulto sería el mismo gobierno argentino.

Finalmente, en diciembre de 2002, se dio por finalizado el corralito argentino permitiendo la liberación de los 21.000 millones de pesos retenidos por el gobierno argentino.

 

La caída de Lehman Brothers de 2008

 

lehman brothersUna de las crisis más sonadas de los últimos años es la conocida como Gran Recesión que se desencadenó como consecuencia de la crisis inmobiliaria de Estados Unidos. Esta crisis tuvo varios desencadenantes, desde la quiebra del famoso banco estadounidense Lehman Brothers, hasta la explosión de la burbuja de las hipotecas subprime.

Durante un tiempo fueron muchas las empresas y los bancos que ofrecieron bonos inmobiliarios que, supuestamente, ofrecían una alta rentabilidad con un bajo riesgo. Con el paso del tiempo, dichas operaciones se volvieron insostenibles y finalmente fueron los bancos centrales y la Reserva Federal americana quienes tuvieron que tomar cartas en el asunto, mediante la inyección de liquidez y actuando sobre los tipos de interés, para poder rescatar las economías de países profundamente afectados como Grecia o Portugal

 

La pandemia del covid 19 de 2020

 

Por último aunque no menos importante la más reciente crisis financiera provocada por el Covid-19. A pesar de que todavía es pronto para determinar realmente el alcance y la magnitud de los efectos provocados por el coronavirus, una de las consecuencias más directas sobre la economía mundial han venido derivadas por los períodos de confinamiento y de paro de todas las economías del mundo.

covid 19

En un momento histórico en el que China y Estados Unidos luchaban entre sí por sus acuerdos comerciales y el Brexit estaba a punto de dar comienzo desligando al Reino Unido de la economía europea, todos los países sin prácticamente ninguna excepción han tenido que sufrir fuertes medidas de contención y diferentes confinamientos para hacer frente a la crisis sanitaria mundial.

Con repercusiones sobre los mercados financieros, las economías de mercado o las principales fuentes de materias primas, hasta la fecha de hoy, la pandemia del coronavirus es la crisis sanitaria y financiera más actual que se conoce y sólo el paso del tiempo terminará determinando los efectos finales de este evento mundial

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. View more
Cookies settings
ACEPTAR
DECLINAR
Políticas de Privacidad & Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que LIBROSDEFINANZAS.NET usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. LIBROSDEFINANZAS.NET está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. LIBROSDEFINANZAS.NET Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings