LOS 4 PILARES BÁSICOS DEL TRADING

TRADING – LOS CUATROS PILARES BÁSICOS QUE DEBES SABER CONTROLAR

Ya te han hablado del trading, esa actividad tan rentable en la que se compran y venden activos financieros a una velocidad de escándalo. Te han puesto al día de los especuladores bursátiles y has visto en instagram cómo cientos o miles de adolescentes ahora viven montados en el dólar y pasan el día en infinity pools y bebiendo botellas de champán gracias a esta actividad.

tradingPero nada más lejos de la realidad, el trading es una actividad mucho más compleja de lo que nos intentan vender. No te puedo negar que abrir y cerrar una operación en un bróker es relativamente sencillo pero, sobrevivir sin quemar tu cuenta en este entorno y ser sostenible en el tiempo es algo bastante más complicado.

LOS 4 PILARES FUNDAMENTALES DEL TRADING

Aunque tu cuñado haya venido con la idea de jubilarse en un par de semanas con una cuenta de 1.000€, en el artículo de hoy quiero hablarte de cuáles son los pilares fundamentales sobre los que se asientan las bases del trading y a darte una pequeña dosis de realidad.

Es cierto que puede ser una actividad muy rentable, es cierto que se puede vivir de ello y es cierto que mucha gente genera ingresos muy superiores a la media con el trading pero nada surge de la noche a la mañana y, en este juego de suma cero, en el que el beneficio de una persona es el perjuicio de otra, suelen ser los traders más experimentados, los más inteligente y los más pacientes los que terminan arrasando con todos los novatos que no han probado a estudiar este mercado más allá de las chicas que salían en la infinity pool de la que te hablaba antes.

Y como quiero pensar que también eres un recién llegado a esto del trading, quiero dejarte esas bases sobre las que deberías asentar tu operativa con el paso del tiempo. Estas 4 patas deberían actuar como base fundamental de nuestra mesa de trabajo ya que, en el momento que nos falle una de ellas es probable que toda nuestra operativa y gestión se vean afectadas negativamente.

 

ANÁLISIS TÉCNICO

Si ya has abierto alguna vez un gráfico de trading, probablemente te hayas asustado con toda la cantidad de colores, rayas, número e indicadores que suelen aparecer. Al final, en eso consiste este tipo de análisis, en basarse una serie de parámetros que nos puedan ayudar a estimar el movimiento del precio.

Aunque suele ser la parte más tediosa al principio, muchos traders son fieles defensores de este tipo de análisis y abogan porque todas las noticias relacionadas con un activo, ya sean buena o malas siempre se van a ver reflejadas en su precio.

análisis técnico

Este tipo de análisis es ideal para quien es capaz de adaptarse a un sistema con esperanzas matemática positiva y operar en el mercado siguiendo unas reglas determinadas. Ya sean movimientos tendenciales, señales de los indicadores o el uso de la temporalidad por plantear algunas de las formas que se pueden emplear en este tipo de análisis, el analista técnico debe ajustar su estrategia y aplicarla siempre que vea una oportunidad que se apoye en su método

 

ANÁLISIS FUNDAMENTAL

A diferencia del analista técnico, el analista fundamental busca realizar un detenido análisis de los factores que pueden influir en los resultados de un activo financiero.

análisis fundamentalPor ejemplo, en el caso de una empresa será fundamental analizar sus estados de cuentas, su proyecto de expansión o las noticias macro y microeconómicas que puedan afectarla. Supongamos que la empresa que nos interesa en este caso en una petrolera que tiene su sede en los Emiratos Árabes y resulta que sale una ley que obliga a las empresas petroleras de esa zona a pagar un 20% más de impuestos en esa zona. Se entiende entonces, que esa noticia va a afectar de forma negativa a nuestra inversión.

Es evidente que en ningún caso hay que ser radical y posicionarse solamente de uno de los dos tipos de análisis. Lo más sensato será siempre poder apoyarnos tanto en el análisis técnico como en el fundamental para realizar una valoración lo más correcta posible de nuestro activo subyacente

 

GESTIÓN MONETARIA O MONEY MANAGEMENT

Cuando nuestro objetivo es el de realizar operaciones muy rápidas, en apenas unos días o incluso con carácter intradiario, la gestión monetaria es una pieza clave de nuestro puzle como traders y es que, cuando vamos a asumir riesgos tan altos en cada operación debemos ser conscientes de que tarde o temprano vamos a perder algunas de nuestras operaciones y, es normal, al final es parte de la probabilidad y de la estadística matemática. Lo importante en este caso se basa en perder menos veces de las que ganamos.

Para ello, muchos traders y operadores de bolsa profesionales cuentan con métodos y estrategias en las que asumen siempre un riesgo asimétrico en relación al beneficio esperado.

gestión monetaria

Por ejemplo, si mi análisis determina que el precio de un activo puede llegar a subir hasta un 20%, posicionaré siempre mi stop loss o mi límite de pérdidas un 10% por debajo del precio de compra, de forma que en este caso estaría asumiendo una relación riesgo/beneficio de 2 a 1 a favor de mi beneficio. Porque al final nadie está exento de que una inversión vaya mal y como ya comentamos anteriormente en este juego gana quien sobrevive más tiempo.

 

PSICOTRADING

Por último, otro de los pilares fundamentales aunque en muchas ocasiones no se le da el crédito que se merece y es que, nos guste o no, el dinero tiene un componente emocional muy fuerte. Ver cómo nuestras cuentas psicotradingfluctúan constantemente es algo para lo que nunca nos han preparado y asumir que hay veces en las que podemos perder dinero no suele estar dentro de nuestros planes.

El psicotrading es esa parte del trading que se centra en cómo nos afecta a nivel emocional el resultado de nuestras operaciones. Puede ser que en un momento de pérdidas nos invadan la euforia o la avaricia, o por el contrario, que en un momento de pérdidas nos consuman el miedo y la frustración.

Trabajar este aspecto requiere muchísimo autoconocimiento y es fundamental para mantener la sostenibilidad a lo largo del tiempo. Imagínate que eres rentable el 99% del tiempo pero pierdes todo el dinero por no ser capaz de controlarte en ese 1% restante. Pues ese es uno de los problemas por los que pasan muchos nuevos traders, son rentables durante sus primeras operaciones pero ven cómo un solo día de locura puede acabar con todo lo cosechado hasta ese punto.

EL DIARIO DEL TRADER

Así que es importante llevar siempre un diario de trading en el que se puedan registrar tanto las operaciones como las emociones y sensaciones que pueden surgir a lo largo de un trade.

Con estas bases ya estarías preparado para empezar a dar tus primeros pasos como nuevo inversor o especulador del mercado pero recuerda que todas, en mayor o menor medida, son importantes para mantener un correcto equilibrio como profesional de los mercados

 

 

1 pensamiento sobre “LOS 4 PILARES BÁSICOS DEL TRADING

Los comentarios están cerrados.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. View more
Cookies settings
ACEPTAR
DECLINAR
Políticas de Privacidad & Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que LIBROSDEFINANZAS.NET usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. LIBROSDEFINANZAS.NET está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. LIBROSDEFINANZAS.NET Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings