PIENSE Y HAGASE RICO
RESUMEN DEL LIBRO PIENSE Y HAGASE RICO
El libro Piense y hágase rico de Napoleón Hill es uno de los éxitos literarios de autoayuda y desarrollo personal más vendidos de la historia. Aunque su temática final trata la idea de que nuestra mentalidad es la mejor herramienta para alcanzar nuestro éxito personal y financiero.
A lo largo de su vida, Napoleón Hill estudió a diferentes personalidades de éxito para establecer una serie de principios que compartían todas ellas. Uno de sus referentes fue Andrew Carnegie quien, además de ser conocido por ser un multimillonario empresario e inversor, inspiró a multitud de personas para que también alcanzaran la riqueza.
En el libro Piense y hágase rico, su autor nos propone una metodología científica para alcanzar el triunfo personal planteando una serie de principios universales que engloban a todos los seres humanos. De estos principios destacan algunos como el deseo, la fe, la decisión, la persistencia, la imaginación y la planificación.
Napoleón Hill parte de la base de que el éxito exterior nace en nuestro interior y por ello es alcanzable por todas las personas. Un libro que invita a conocernos a nosotros mismos para desarrollarnos en nuestro máximo potencial siguiendo los principios del éxito de aquellos que ya lo han conseguido

PIENSE Y HÁGASE RICO : EL LEGADO 2.O DOCUMENTAL
A raíz del éxito causado con su libro, los principios de Piense y hágase rico han llegado hasta la pequeña pantalla en formato documental.
Este documental trata los 13 principios de Andrew Carnegie basados en personas que alcanzaron el éxito desde lo más abajo
Uno de estos ejemplos es Edwin C Barnes, un desconocido personaje nacido en 1878 que tuvo como sueño ser socio del gran Tomas Edison durante mucho tiempo. Sin embargo, Edwin C Barnes, apenas tenía dinero para pagarse el billete de tren y viajar hasta el estado de Orange.
Aún así decidido a cumplir sueño se coló en dicho tren para llegar a las oficinas del inventor más famoso de su época. Una vez allí su determinación y su decisión consiguieron calar en Tomas Edison quien terminó por delegarle a Edwin C Barnes la dirección de ventas del fonógrafo.
De esta forma se acuñó la expresión diseñado por Edison, instalado por Barnes y, finalmente, Barnes consiguió triunfar y alcanzar el éxito que deseaba.
Para todo aquel que quiera aprender acerca de estos 13 principios científicos del éxito de Napoleón Hill y su obra Piense y hágase rico: El legado, os dejamos el documental que está en Youtube.
AUTOR DEL LIBRO PIENSE Y HÁGASE RICO
El libro piense y hágase rico fue escrito por Napoleón Hill (1883 – 1970) en 1937. Aunque Napoleón escribió multitud de libros de autoayuda y desarrollo personal, fue éste su best seller más reconocido a nivel mundial.
De orígenes humildes, el estadounidense Napoleón Hill, también tuvo que sufrir en 1927 la Gran Depresión que se llevó a sus negocios por delante.
Napoleón Hill dedicó su carrera como abogado de ley al sector empresarial y más concretamente del automóvil para, años más tarde terminar siendo un gran referente ofreciendo sus servicios como asesor incluso al presidente del gobierno.
Aunque existe cierta controversia acerca de si alguno de los hechos en la vida de Napoleón Hill son realmente ciertos (como por ejemplo si de verdad llegó a conocer alguna vez al otro personaje inspirador Andrew Carnegie), lo que sí podemos afirmar es el legado de Napoleón Hill ha sobrevivido al paso del tiempo siendo un referente todavía en la actualidad.
Entre su colección de obras destacan otros títulos de importancia como las leyes del éxito (1928, su primer libro), la escalera mágica hacia el éxito (1930), actitud mental positiva (escrito junto a W. Clement Stone en 1959) o cómo superar el fracaso y obtener el éxito (1960).

NIVEL DE DIFICULTAD DEL LIBRO PIENSE Y HÁGASE RICO
El libro de Piense y Hágase Rico, es un libro de aproximadamente 300 páginas de fácil lectura. Aunque sí que es cierto que en determinados tramos se puede hacer menos ameno de leer, para todos aquellos interesados en el mundo de la autoayuda, el desarrollo personal y la superación supone una gran referencia a tener en cuenta.
Por otro lado, para todos aquellos que deseen alcanzar el éxito en lo personal y en lo profesional deben tener en cuenta sobre todo esos 13 principios básicos para aplicar en su día a día con carácter obligatorio de forma que recomendamos leer el libro de Napoleón Hill con cierta calma y tranquilidad para asimilar y entender de manera correcta todas sus ideas propuestas
VALORACIÓN DEL LIBRO PIENSE Y HÁGASE RICO
El libro Piense y Hágase Rico de Napoleón Hill es sin ninguna duda, un must (un libro de obligada lectura) aunque su estilo se centre sobre todo en el desarrollo personal y la autoayuda, sus principios personales impulsarán a cualquier emprendedor o amante de las finanzas hacia el próximo nivel.
Con un estilo sencillo y fácil de leer aunque presente ciertos tramos en los que se pueda hacer más denso, calificamos esta obra con un 8 sobre 10 gracias también a su trascendencia lo largo del tiempo.
Por otro lado, este libro también nos ofrece la posibilidad de afianzar sus conceptos con el documental El legado 2.0 mencionado anteriormente.
LO MEJOR Y LO PEOR DEL LIBRO PIENSE Y HÁGASE RICO
- Lo mejor 👍
- Napoleón Hill nos enseña sus principios del éxito desde nuestro propio conocimiento interior
- El libro Piense y Hágase Rico contiene mucho contenido de valor de autoayuda y superación personal más allá de aquellos que quieran buscar el éxito financiero o económico
- Los 13 principios de Napoleón Hill resumen a la perfección las características ideales que todo pequeño emprendedor e inversor debe empezar a desarrollar
- Lo peor 👎
- El contenido sobre materia de inversión o planificación es más escaso
- Algunos de los ejemplos planteados en el libro no tienen tanta validez en nuestra sociedad actual
ES UNA OBRA A TENER MUY EN CUENTA , YA QUE ES UN GRAN LIBRO DE FINANZAS Y DE FÁCIL LECTURA
3 pensamientos sobre “PIENSE Y HAGASE RICO”
Los comentarios están cerrados.