¿POR QUÉ GUARDAR EL DINERO BAJO EL COLCHÓN YA NO ES UNA BUENA OPCIÓN?

 

ESTÁS PERDIENDO DINERO SI SIGUES GUARDANDO TUS AHORROS DEBAJO DEL COLCHÓN

 

Hace no mucho tiempo, era habitual que aquellas personas que no confiaban mucho en los bancos dejaran depositados los ahorros de toda su vida debajo del colchón para poder disfrutar de una tranquila jubilación. Hoy en día guardar dinero en casa o en activos que no te estén generando beneficios puede estar provocando que pierdas dinero todos los meses.

guardar dineroEsa época puede ser perfectamente la de nuestros abuelos o incluso la de nuestros padres pero, hoy en día, desafortunadamente esa estrategia no es interesante para la gran mayoría de bolsillos de la gente de clase media.

¿Y por qué te preguntarás? Muy sencillo, en el artículo de hoy quiero dejarte tres razones de peso para que entiendas por qué guardar el dinero debajo del colchón ya pasó de moda.

¡Ojo! Si quieres hacerlo es perfectamente comprensible y cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera. Es más, para tener unas buenas finanzas personales es de carácter casi obligatorio disponer de un colchón de seguridad que pueda cubrir al menos unos cuantos meses de nuestro estilo de vida. Más allá de esos requisitos, el dinero parado es dinero que empieza a perder valor y, de hecho esa es la primera razón de peso para no tenerlo cogiendo polvo debajo del colchón

 

Razón número 1 – La inflación

 

Ya tratamos en el capítulo 8 del podcast Finanzas en un Ibiza – Los 3 jinetes del apocalipsis el tema de la inflación pero, debido a su capital importancia merece la pena volver a hablar de ello.

inflación

Por inflación se entiende la pérdida de capacidad adquisitiva de tu dinero lo que quiere decir que, por cada euro que tengas en tu bolsillo cada vez vas a poder permitirte comprar menos cosas. La inflación no varía la cantidad de dinero que tienes pero sí lo que puedes hacer con él.

UN EJEMPLO PRÁCTICO

Vamos con un ejemplo práctico e imagina que con 100€ en el 2021 te pudieras permitir ir al cine con tu pareja, después a cenar en un restaurante en el centro, y finalmente compraros un helado mientras dais un paseo de vuelta a casa. Pues, probablemente diez años más tarde, es decir en el 2031, ya no os alcance para compraros los helados porque los precios del cine y de la cena hayan subido y ahora os cuesten por sí solos esos 100€.

De esta forma es como el fenómeno de la inflación de convierte en un pequeño veneno que va menguando nuestros ahorros y nuestra capacidad adquisitiva con el paso del tiempo. Si quieres profundizar en por qué la inflación es algo que nos afecta a todos los consumidores, te recomiendo que te pases por el capítulo del podcast mencionado anteriormente donde te explico cómo el dinero que utilizamos se apoya en la fe y en la confianza que los usuarios han depositado en él

EL PATRÓN ORO Y RICHARD NIXON

patron oroDesde la rotura de los acuerdos de Bretton Woods en el año 1971 por el presidente Richard Nixon, principalmente deuda generada y emitida por los diferentes países del mundo.

Si además te interesa saberlo, el IPC, también conocido como índice de precios al consumo en España suele subir alrededor de un 2% todos los años y puede fluctuar en períodos de crisis o de recesión.

Un evento histórico muy marcado fue el fenómeno de la superinflación de Alemania en la época posterior a la segunda guerra mundial.

 

Razón número 2 – Estás dejando de ganar dinero

 

El objetivo final de la libertad financiera es el de que nuestro propio dinero sea capaz de generarse tantas fuentes de ingresos pasivos como sean necesarias para costear nuestro estilo de vida. Por eso muchas veces se dice que cada euro ahorrado es un euro ganado y que cada euro en nuestro bolsillo debe convertirse en un trabajador para nosotros.

Comienza el momento ahora de la excusas sobre si invertir tiene mucho riesgo, si es muy difícil o que para empezar hace falta mucho dinero.

Nada más lejos de la realidad, en la actualidad somos tan afortunados de disponer infinidad de métodos de inversión de gestión pasiva que pueden hacer crecer a nuestros ahorros. Una de las fórmulas más utilizadas para ellos son los fondos indexados y los roboadvisor.

invertir

Aunque cabe destacar que si es un inversor con un poco más de nivel es posible que le resulte más interesante trabajar productos financieros de gestión activa como las acciones o las criptomonedas.

Sea cual sea su objetivo y su estrategia de inversión, conviene saber que cada vez lo que más se encuentran en desuso son los activos de renta fija (aquellos que pagan un porcentaje fijo de retorno sobre nuestro capital) porque aunque sean activos muy estables y seguros, en una parte de casos los ingresos que generan no son capaces de superar a la inflación interanual

 

Razón número 3 –  A nivel psicológico te estás poniendo un freno

 

guardar dineroPor último pero no menos importante, a nivel psicológico guardar tu dinero bajo el colchón puede ser una señal de alarma de que el dinero para ti es un activo escaso y que se te escapa de las manos, por eso necesitas tenerlo guardado. En este sentido al igual que alguna vez hemos hablado de la importancia de automatizar el proceso de ahorro, guardar más dinero del que necesitamos y vivir siempre con el agua al cuello pueden ser síntomas de avaricia o de escasez.

No quiero decir con esto que haya llegado el momento de cogerlo todo e ir a jugar a Las Vegas pero sí que es importante alcanzar un equilibrio entre lo que ingresamos y lo que consumimos, llevando un estilo de vida que sea sostenible en el tiempo tanto desde el aspecto económico como desde el aspecto psicológico.

DIVERSIFICA Y VENCERÁS

Algunos expertos incluso recomiendan dedicar un porcentaje que suele oscilar en torno al 10% de nuestros gastos anuales para dedicarlos a un pequeño apartado de lujo, un espacio en el que nos podamos permitir esos caprichos de los que generalmente prescindimos.

Alcanzar la libertad financiera no es un camino sencillo ni corto así que por qué no hacer una parte divertida para que esos hábitos financieros no se nos hagan tan cuesta arriba. Siempre viene bien salirnos un poco del guion establecido para coger impulso.

Después de esta pequeña charla espero que hayas podido reflexionar acerca de por qué dejar guardados tus ahorros bajo el colchón no es una idea tan apetecible en el siglo XXI. Al final es mucho más inteligente poner a nuestro dinero a trabajar para nosotros creándonos fuentes de ingresos alternativas y evitar también así fenómenos tan destructivos como la inflación.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. View more
Cookies settings
ACEPTAR
DECLINAR
Políticas de Privacidad & Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que LIBROSDEFINANZAS.NET usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. LIBROSDEFINANZAS.NET está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. LIBROSDEFINANZAS.NET Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings