TIPS PARA EMPEZAR A INVERTIR

TIPS PARA EMPEZAR A INVERTIR

 

Si hace poco que te acabas de interesar por el mundo de las finanzas y de las inversiones, es posible que te hayas visto un poco sobrepasado o sobrepasada por toda la cantidad de opciones posibles que tienes a tu disposición. Ha llegado la hora de aprender una serie de tips para empezar a invertir y que tu dinero te empiece a generar rentabilidades mensuales

Acciones, bonos, criptodivisas, negocios, crowfunding, inmuebles, fondos indexados y una larga lista de productos de muchos sectores diferentes.

Antes de dejarte caer el habitual consejo de “si no sabes en qué activo invertir empieza por invertir en ti mismo y en tu conocimiento”,(que no deja de ser algo altamente recomendable) hoy quiero que te autoanalices a ti primero antes de empezar a mirar ningún tipo de inversión.

¿Y por qué es importante este autoanálisis? Por algo muy sencillo. Espero que si tu objetivo es el de empezar a poner a trabajar tu dinero, tengas la intención de hacerlo a largo plazo y eso va a derivar en buenos y malos momentos con tu inversión. Por eso y de los que no te cueste aprender un poco día tras días.

Además, cada persona es un mundo y no todos tenemos el mismo nivel de preparación o podemos asumir un mismo nivel de riesgo de una persona más experimentada o con un colchón económico mucho más abultado.

Es por eso que, si eres novato en el mundo de las inversiones, tengas en cuenta estos 3 factores a la hora de realizar tu primera inversión:

  1. LA EDAD

Este factor es clave puesto que no se encuentran en el mismo punto de partida una persona que acaba de cumplir los veinte años y tiene por delante toda una trayectoria profesional en comparación con otra persona que acaba de jubilarse y solamente busca disfrutar de sus días de libertad con la mayor tranquilidad posible.

tips para empezar a invertir

Como pauta general, cuanto más joven empieza una persona a invertir más riesgos puede permitirse asumir siempre y cuando éstos no sean algo desmedido.

 

  1. LA AVERSIÓN AL RIESGO

Si eres conductor ¿eres de los que le gusta ir al límite de velocidad por la carretera o quedarse más tranquilo en el carril derecho respetando todas las normas de circulación?

tips para empezar a invertir

Aunque nos creamos que somos atrevidos ante muchas situaciones de la vida, hay que tener en cuenta que operar con nuestro propio dinero va a conllevar un fuerte componente emocional y no pasa absolutamente nada si nuestro perfil es más conservador.

Por el contrario también se puede dar el caso de que si nuestro carácter es más agresivo y nuestra inversión es muy conservadora, termine por aburrirnos y frustrarnos a la primera de cambio.

En este sentido pregúntate ¿qué pasaría si inviertes 100€ y los pierdes? ¿Y si pudieras perder 10.000€?

Como diría Aristóteles en el término medio está la virtud pero te corresponde a ti saber situarte en un punto medio entre el lado más conservador y el más agresivo de una inversión

 

  1. EL CAPITAL INICIAL DE INVERSIÓN

De igual forma, cuando realizamos nuestra primera inversión rara vez pensamos en ganar un 2 o un 3% mensual de nuestro capital si no que, más bien, nuestro objetivo se suele centrar en ganar una cantidad fija de dinero como son 100€, 200€ o 500€.

Sin embargo, esas cantidades objetivo van a ser un resultado muy diferente dependiendo de si el capital que nos podemos permitir invertir es mayor o menor. Para obtener un beneficio de 1.000€ ¿Quién crees que lo tendrá más fácil y por tanto tendrá que asumir menos riesgos, una persona que vaya a invertir 10.000€ o una persona que vaya a invertir un millón de euros?

tips para empezar a invertir

Para concluir con este tercer factor clave, es muy importante tener este detalle en cuenta y ser realista con las expectativas que muchas veces nos ponemos en relación a nuestro capital de entrada.

EJEMPLOS PRACTICOS

Así pues vamos a finalizar con dos ejemplos para que queden absolutamente claros cómo nos van a influir estos 3 factores determinantes en nuestras inversiones.

Primero vamos a suponer que una persona joven, con una aversión media al riesgo y con un capital de 1.000€ quiere hacer su primera inversión. En este caso es posible que se puedan asumir unos riesgos mayores y que esta persona dedique parte de su inversión a productos más volátiles (activos en los que el precio varía más) como acciones, algo de crowfunding y por qué no, un pequeño porcentaje para criptodivisas.

Por contra, vamos a imaginar que nuestro segundo sujeto es una persona de 70 años, recién jubilada, con un miedo terrible a las inversiones de alto riesgo y con un capital disponible de unos 150.000€. En este segundo ejemplo, la mejor recomendación para esta persona serían productos de renta fija como bonos o letras del tesoro y, dado que se lo puede permitir, podría ser interesante mirar alguna operación inmobiliaria.

Espero que con estos dos últimos ejemplos hayan quedado del todo claro cómo la edad, nuestra aversión al riesgo y el capital disponible que tengamos van a ser determinantes a la hora de seleccionar nuestra primera inversión.

Si te ha gustado esta entrada del blog, tienes en el capítulo 4 de nuestro podcast Finanzas en un Ibiza, un resumen en audio para poder repasar estas ideas y también para descubrir qué es el triángulo de la inversión y cómo puedes utilizarlo para valorar correctamente una inversión.

Y si todavía no lo conoces, el libro El hombre más rico de Babilonia te presenta los principios ancestrales de los antiguos babilonios para conocer mejor las claves que mejorarán tus finanzas personales y tus inversiones.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. View more
Cookies settings
ACEPTAR
DECLINAR
Políticas de Privacidad & Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que LIBROSDEFINANZAS.NET usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento. LIBROSDEFINANZAS.NET está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web. Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento. Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial. LIBROSDEFINANZAS.NET Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
Save settings
Cookies settings