TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
RESUMEN DEL LIBRO TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
Alcanzar la libertad financiera es uno de los mayores anhelos que tenemos las personas que dedicamos una parte importante de nuestro tiempo y de nuestra energía a la educación financiera. Y es que, aunque no todo vaya a ser un camino de rosas. Luchar por prosperar y mejorar nuestro nivel económico es un esfuerzo que bien merece su recompensa. Siguiendo esa línea de pensamiento, la escritora Esmeralda Gómez, ha creado este fantástico libro, Tu llave a la libertad financiera.
Dividido en 30 apartados en el que nos desarrolla y plantea su sistema para mejorar nuestra gestión monetaria, nos facilita diferentes fórmulas para ahorrar y hacer crecer nuestro patrimonio, y nos ayuda a comprender cómo funcionan algunas de las inversiones más interesantes y rentables para generar ingresos pasivos.
LOS 6 BLOQUES DE TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
Esos 30 apartados se agrupan a su vez en seis bloques. En estos bloques la autora Esmeralda Gómez busca crear una correcta estrategia para avanzar hacia la libertad financiera. Esos seis bloques se componen de:
- Bloque I – La fase de las ideas. Donde Esmeralda Gómez habla de la parte psicológica del estudiante e inversor
- Bloque II – La fase de preparación. Donde la escritora habla sobre los hábitos que distinguen la gente
realmente preparada para ser financieramente libre de aquella que no lo está
- Bloque III – El ascenso. La etapa en la que Esmeralda se centra en las habilidades de negociación y el arte de saber ignorar
- Bloque IV – La fase de aprendizaje. En la que la escritora desarrolla 45 formas diferente de generar ingresos pasivos como alternativa a nuestro salario
- Bloques V y VI – La cima y el descenso. Dos etapas en las que, una vez alcanzada la libertad financiera comienza un nuevo camino en el que ya sólo queda seguir y prosperar lo máximo posible hacia delante
Tras más de 6 ediciones Tu llave a la libertad financiera se ha convertido en una de las mayores referencias en español sobre educación financiera. Además de ser un libro al alcance de la mano de todo el mundo que quiera mejorar el control de su patrimonio personal y conocer los elementos imprescindibles del camino hacia la libertad financiera.
LIBERTAD FINANCIERA E INGRESOS PASIVOS
Entender la libertad financiera nada tiene que ver con vivir desconectado del mundo sin generar ingresos bajo un estilo de vida pobre. Si no en poder vivir la vida deseada gracias a tener cubiertos nuestros gastos más básicos mediante los ingresos pasivos que nos puedan generar nuestros diferentes activos en propiedad.
Además, Esmeralda Gómez comienza desarrollando en Tu llave a libertad financiera uno de los aspectos más importantes y desconocidos de las finanzas. El apartado emocional, en el que conocer cómo nos puede afectar a nivel psicológico y conductual el dinero es un elemento clave para construir nuestro camino hacia la prosperidad y el éxito económicos.
La libertad financiera es un viaje que culmina cuando eres dueño de tus finanzas gracias a la buena gestión del ahorro y a la generación de ingresos pasivos.

SOBRE LA AUTORA DEL LIBRO TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
Las matemáticas son una de las señas de identificación de la autora de Tu llave a la libertad financiera, Esmeralda Gómez. Y es que, esta escritora no solamente es licenciada en la materia. Si no que además cuenta con formaciones de postgrado en Finanzas cuantitativas y un MBA en Dirección y Administración de Empresas.
Con este impresionante currículum, Esmeralda Gómez ha conseguido hacerse un hueco entre los autores de habla hispana más reconocidos sobre finanzas personales. Aunque la trayectoria de esta joven emprendedora no termina aquí. Esmeralda Gómez también es la creadora del blog La guía de la vida. Un pequeño espacio en el que comparte todos sus aprendizajes y sus inquietudes sobre economía, finanzas personales y libertad financiera.
Como no podía faltar, la carrera profesional de Esmeralda Gómez también cuenta con una extensa experiencia trabajando en banca durante más de diez años. Además de la publicación de otros dos libros como son Las memorias de Brileisa: Un viaje a través de los sueños y Cómo comprar una casa
Aparte de las inquietudes de Esmeralda Gómez por la astrofísica, las finanzas y la economía. Esta emprendedora española también puede presumir de ser la autora de diferentes cuadros y una amante confesa del arte en general. Algunas de sus obras pueden apreciarse directamente desde su blog La guía de la vida.

NIVEL DE DIFICULTAD DEL LIBRO TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
Partiendo de la base formativa de la autora Esmeralda Gómez, Tu llave a la libertad financiera está pensada para el pequeño inversor aunque algunos de los conceptos vayan dirigidos a usuarios más avanzados.
La experiencia de la escritora se apoya en sus charlas y conferencias sobre temas tan complejos como criptoeconomía o blockchain y, a pesar de que no son los temas que forman las bases de este manual, se pueden apreciar rasgos de ese nivel académico de Esmeralda Gómez.
Sin embargo, la autora ha conseguido simplificar su mensaje en este libro referencia sobre finanzas personales y adquirir un nivel de dificultad medio – bajo siendo interesante tanto para lectores en finanzas que estén empezando a conocer aspectos tan básicos como el ahorro o la gestión financiera, como para aquellos lectores que quieran profundizar en temas más avanzados como las finanzas conductuales o las finanzas cuantitativas.
CONCLUSIONES DEL LIBRO TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
Aunque no hace falta ser un experto en matemáticas para dominar nuestras finanzas personales y trabajar en nuestra libertad financiera, la escritora Esmeralda Gómez nos ha brindado una fantástica guía sobre economía personal.
Apoyándose en su dilatada experiencia tanto a nivel académico con su Máster en finanzas cuantitativas y un MBA en administración y dirección de empresas, como con su experiencia profesional como empleada y analista de banca durante más de 10 años.
Incluyendo todas las bases necesarias para unas finanzas personales saludables además de algunos conceptos algo más complejos, Tu llave a la libertad financiera se sitúa en el top de nuestros libros más recomendados con una puntuación de 8,6 sobre 10 siendo un excelente libro para trabajar desde los niveles más básicos y para aquellos inversores que están iniciando su camino hacia la libertad financiera, como para aquellos lectores que ya llevan recorridos los primeros pasos y que buscan ampliar sus conocimientos y sus habilidades sobre finanzas personales e inversión.
LO MEJOR Y LO PEOR DEL LIBRO TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA
- Lo mejor 👍
- El libro Tu llave a la libertad financiera está estructurado en diferentes apartados que hacen la lectura más sencilla y amena permitiendo entender con mayor facilidad cada uno de los apartados que Esmeralda Gómez ha querido trabajar en su manual de finanzas personales
- Al comienzo del libro, Esmeralda Gómez se centra en los aspectos psicológicos y emocionales que influyen en nuestras finanzas conductuales y que muchas veces son olvidados o dejados de lado por otros autores
- Lo peor 👎
- En algunos aspectos del libro Tu llave a la libertad financiera, Esmeralda Gómez aborda temas complejos que no son sencillos de entender y aunque la escritora busca simplificarlos al máximo es difícil sintetizar esos conceptos
LIBRO FACIL DE LEER Y MUY COMPLETO, CON SIMPLIFICACIONES EN LOS CONCEPTOS MAS COMPLEJOS

1 pensamiento sobre “TU LLAVE A LA LIBERTAD FINANCIERA”
Los comentarios están cerrados.